En la época del Deportivo Italia -desde 1948-, los colores fueron el azul y blanco (los mismos que la selección italiana de fútbol). El mundial del 2006 se jugó en Alemania y estuvo marcado por la victoria de la Selección de Italia ante la Selección de Francia en un tanda de penales, así como por el retiro de las canchas de Zinedine Zidane, que fue expulsado en la final tras darle un cabezazo en el pecho a Marco Materazzi. Diego Pablo Simeone fue el primer sucesor de Maradona ante su retiro tras el Mundial de 1990 y aunque nunca trató de imitar al Diego, tuvo la fortuna de llevar esa camiseta. 6. Pablo César Aimar. Con César Luís Menotti en los banquillos conquistó la gloria y puso muy alta la consideración de los futbolistas argentinos. 5. Ariel Ortega. ‘El Burrito’ fue una de las grandes esperanzas de los argentinos cuando Maradona dijo adiós. ‘El Apache’ se ubica séptimo en el conteo por su poco tiempo con el distintivo 10, aunque en cualquier otra selección hubiera podido llevar el dorsal por muchos años sin problema alguno. 8. Marcelo Gallardo. ‘El Muñeco’, hoy conocido por ser el exitoso entrenador de River Plate, fue otro de los que usó la camiseta y el primer habilidoso verdadero de esta lista, aunque por muy poco tiempo.
Su crecimiento en el club Millonario lo llevó a ser el dueño del puesto 10 en el año 1995 para la Copa América de Uruguay, aunque no fue quien mejor llevó esa responsabilidad. Se hizo conocido por ser un jugador duro en la mitad de la cancha y muy intenso para jugar, además de tener un conocimiento táctico superior al resto, como lo demuestran hoy sus días de técnico en el Atlético Madrid. Tres días después, visitarán un Estadio mítico como el de Riazor, que anhela fútbol de primer nivel desde hace tiempo, el 29 de marzo el rival será Islandia. En caso de que el capitán de la Selección Argentina no pueda comenzar el partido ante Jamaica, una de las alternativas que suenan para ocupar su lugar es el nombre de Julián Álvarez. El plantel de la Selección argentina dejó el hotel de concentración con la confirmación del equipo que enfrentará a Jamaica, sin la presencia del astro rosarino y con la inclusión del delantero del Manchester City. Incluyendo varias referencias a la bandera del país y a los millones de argentinos, la camiseta de la Selección Argentina es uno de los principales símbolos de orgullo nacional.
Fue el 10 de su país por muy pocos años, hasta que llegó al equipo Juan Román Riquelme y él pasó a tener más responsabilidad como delantero. 3. Juan Román Riquelme. Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Se retiró del futbol en 2015 para mala suerte del espectáculo, porque fue un jugador que siempre mostró gran calidad en el manejo de la pelota. El número 10 en el futbol representa al mejor jugador de cada equipo, por lo general. El equipo, dirigido por Raúl Cavalleri, pudo a duras penas entrar en la Copa Sudamericana para luego ser cedido a las empresas Savoy y Marriott Hotels y Editorial Melvin. 2. Lionel Messi. El crack del Barcelona llegó para quedarse y aunque tuvo que esperar para ser el dueño de la camiseta diez, apenas la tomó se sintió como si siempre hubiera sido suya. En 1954 se sumaría a la Confederación Asiática de Fútbol, y unos años más tarde lograría su victoria más abultada en un partido frente a la selección filipina, el 7 de septiembre de 1967, ya independiente de Estados Unidos, bajo el nombre de Mancomunidad Filipina antes de pasar a ser el país actual.
Thiago Almada, del Atlanta United, hizo su ingreso y pudo debutar con la selección mayor después de 12 encuentros con las categorías inferiores. Minuto 80. Contragolpe de Argentina que termina con balón servido a Almada, pero se va por encima de su humanidad. Al minuto 67 fue la presentación estelar de la noche. Minuto 84. Doble ataque de Argentina. Minuto 82. Gran remate de media distancia de Enzo Fernández que da en el vertical izquierdo de López, pero la jugada termina siendo invalidada. La jugada que armó Lionel Messi, asistencia del Papu Gómez y gol de Lautaro Martínez. Sin embargo, tuvo un rol de asistidor en el primer gol de Argentina, finalizado por Lautaro Martínez. En la segunda parte, el recital argentino fue similar, con amplio dominio y Honduras, con pocas armas, pudo molestar la tranquilidad de un Gerónimo Rulli en el arco en lugar del habitual Emiliano Martínez. Sin tiempo para más, el principal dictaminó el final que deja a Argentina, ahora, con 34 partidos sin conocer la derrota y a sólo dos amistosos de la gran fiesta de Qatar, el concierto más grande del año en todo el mundo. La Copa Árabe representa hoy lo que representará el Mundial el año que viene: un lugar de encuentro en el que se reúnen personas de todo el mundo.
Si tiene alguna pregunta sobre dónde y cómo utilizar selección italia , puede llamarnos a nuestro propio sitio de Internet.
Sobre el autor