Corona el escudo un balón de correa antiguo, y sobre él una banda con la leyenda Candás Club de Fútbol. Creado el club, se dota a continuación a la institución de sus símbolos, conformándose un escudo dividido en dos cuarteles, el primero con un pino, y con una serpiente y un cuervo en las ramas de su copa, y sobre el tronco cuatro lanzas apoyadas, cuartel propio del escudo de armas de la familia González Villar, con solar en Candás, en La Baragaña; el segundo cuartel con los colores rojiblancos. Algunas versiones antiguas del escudo del club añaden al cuartel de los colores rojiblancos tres tablas en plata propias del escudo de Candamo, inspirándose en un curioso error de la Enciclopedia Universal Ilustrada de la editorial Espasa-Calpe, que a comienzos del siglo XX atribuyó el escudo de aquel concejo a Candás. Es el sexto equipo que más internacionales ha aportado a la selección de fútbol de España con 19. Le superan Real Madrid, Barcelona, Athletic Club, Atlético de Madrid y Valencia.
↑ En muchos casos los clubes no lo hacían en primera instancia ya que no era necesario para la práctica deportiva, sino una mera formalidad, que con el surgir de la primera competición a nivel estatal, el Campeonato de España hizo que fuera una condición inexorable para su participación. Se destacan un partido frente a Nacional que perdió 3-6 habiendo estado 3-0, o el desempate del Torneo Clausura con Peñarol, ya que luego de igualar en la cima con 37 puntos tuvieron que enfrentarse para clasificar a las finales, partido que River Plate ganaba 3-2 al término del primer tiempo pero que terminó cayendo por 3-5. Ya en las definiciones del campeonato, Defensor Sporting venció a Peñarol. En este período surgió como un meteoro la figura del guardameta del Guardia Nacional Luis «Luchito» Ramírez, que llamado repentinamente a jugar en el equipo de la Primera División del GN desde las filas de la segunda división del GN donde se adaptaba al juego nuevamente debido a su retiro años anteriores por estudios y lesión lumbar, supo encargarse de la portería del equipo del Guardia Nacional y aportar con su calidad al equipo durante la fase del hexagonal del campeonato en mención (llamada la difícil), donde se enfrentaban todos contra todos y el de mayor puntaje obtenido resultaba el campeón Distritorial.
Entre 1950 y 1994, el equipo de balonmano se alzó a nivel nacional con once Ligas, diez Copas y dos Supercopas. El fragmento más conocido de la historia de la radio deportiva en España fue el gol de Zarra en el encuentro entre la selección de España y la de Inglaterra disputado en la Copa Mundial de Fútbol de 1950 que retransmitió Matias Prats. Durante un breve periodo de tiempo este canal emitió partidos de fútbol de Segunda División y Segunda División B de los equipos asturianos que jugaban en dichas competiciones, pasando posteriormente estos contenidos a los canales Más Que Tele y Fútbol Asturiano. El Candás Club de Fútbol es un club de fútbol español de la localidad de Candás, capital del concejo asturiano de Carreño. «Entrega de la Medalla de Oro de la capital al Real Madrid C. F.». Tres de ellos han permanecido siempre en Primera: el Real Madrid Club de Fútbol, Fútbol Club Barcelona y Athletic Club; mientras que los otros cinco han permanecido siempre en Primera o en Segunda: Valencia, Atlético de Madrid, Espanyol, Sevilla y Sporting de Gijón. Penosas y laboriosas fueron las gestiones que hubieron de vencer para conseguir un terreno apropiado donde instalar el campo de deportes, y vencidas aquéllas, leemos con satisfacción que el Candás C.F., «heredero» del Canijo F.C., ha sido dado de alta en la Federación Astur-Montañesa-Leonesa de Fútbol, y que en la temporada que se avecina defenderá el pabellón deportivo candasino, militando en segunda categoría, a la que ascendió brillantemente, por méritos propios, durante la temporada 1935-36. Esperamos que el Candás C.F.
El 1914 un grupo de socios del club liderados por Tarin decidió iniciar la sección de fútbol, a pesar de que hasta 1917 no empezó a competir. En marzo de 1960 se llevó a cabo el III Campeonato Panamericano de Fútbol, teniendo como sede a Costa Rica y con la participación de cuatro únicas selecciones que fueron el anfitrión, México, Brasil y Argentina. La plantilla del Cádiz, compuesta predominantemente por jugadores de su propiedad, consigue el campeonato de su grupo, lo que le da la posibilidad de ascender directamente tras eliminar a otro campeón, o bien, reengancharse a una repesca si cayera eliminado. El partido finalizó 3:3 y Louis Mesnier anotó el primer gol del equipo francés. Los últimos años ha sido el equipo con menos tarjetas de toda la liga, gracias a su juego limpio. Posee el honor de haber contado en sus filas con el jugador más veterano que jamás pisó un terreno de juego en la máxima categoría del fútbol español, el entrenador inglés Harry Lowe, quien se vio obligado a jugar de manera excepcional un partido liguero de la temporada 1933-34, cuando contaba con 43 años de edad. El otro jugador realista que se ha proclamado campeón del mundo es David Silva, quien ganó el Mundial 2010 con España y fichó diez años más tarde por la Real, en 2020. También hubo otro exjugador que disputó una final del Mundial, el delantero sueco Agne Simonsson, quien tras perder la final de 1958 -en la que marcó un gol-, jugó la temporada 1961-62 cedido en el club.
Sobre el autor